-
Permite llevar a cabo otras actividades mientras se los ejecuta: conducir, caminar, tomar sol, cocinar, etc. Es fácil de descargar, de ejecutar y económico. Fomenta la lectura y promociona el contenido más que el formato escrito.
El destino de este tipo de comunicación puede ser:
- Todo aquel que disfruta al escuchar.
- Personas ocupadas, con falta de tiempo para leer.
- Personas con dificultades en la visión o incapacitadas para entender signos como en el caso de los dislexicos.
- Personas que no están todavía alfabetizadas, como un paso para aumentar la capacidad de atención y la concentración.
- Personas estudiantes de idiomas como el español o el inglés, a las que les convenga escuchar textos leídos en esos idiomas como ejercitación.
- Niños y jóvenes, muy familiarizados con los medios audiovisuales y que necesitan un mayor estimulo para prestar atención.
- Personas que pasan mucho tiempo viajando, tanto si conducen el vehículo como si son llevados, al practicar ciertos deportes o al realizar trabajos repetitivos...
- Nos acercan de una manera más vívida y personal la información de los libros, facilitando así su recuerdo.
- Personas sin hábito de lectura.